
El acné y su abordaje cosmetológico
El acné es una afección dermatológica caracterizada por la aparición, en mayor o menor medida, de granos o lesiones inflamatorias, comedones o puntos negros y blancos en diferentes partes del cuerpo, que pueden llegar a dejar marcas o cicatrices a quienes lo padecen.
El acné se debe a una inflamación de la glándula sebácea en la que interviene un aumento de la producción de sebo estimulado por la acción de las hormonas. Por eso aparece en aquellas zonas de nuestra piel donde hay mayor concentración de glándulas sebáceas: la cara, los hombros, el pecho, la espalda…
Existe también un factor genético muy importante que predispone a la obstrucción de los poros y al crecimiento descontrolado de bacterias, principalmente Cutibacterium acnes, un bacilo Gram-positivo, de crecimiento relativamente lento, no esporulante y anaerobio.
Hasta ahora, los tratamientos más populares son farmacológicos, tanto tópicos como sistémicos y productos sanitarios. El uso de antibióticos locales como la eritromicina son comunes, pero arrasan con la microbiota cutánea dando lugar a la aparición de otras alteraciones secundarias.
Los productos cosméticos coadyuvantes son principalmente correctores y de higiene y basan sus composiciones en el uso de ingredientes que regulen la secreción de sebo, aceleren la renovación para evitar la formación de comedones y puntos negros, hidraten y calmen la piel.
Cutibacterium acnes (antes Propionibacterium acnes) es un bacilo que forma parte la microbiota normal del aparato digestivo y de la piel, encontrándose principalmente en las partes más grasas donde se alimenta de los ácidos grasos secretados por las glándulas sebáceas. Diversos estudios han encontrado estrecha relación entre el sobrecrecimiento de Cutibacterium acnes y el desarrollo de diversas infecciones como el acné, endocarditis e infecciones posquirúrgicas. No obstante, se ha observado que esta bacteria tiene funciones en el mantenimiento de la homeostasis de la piel y la prevención de colonización de patógenos. (1)
NB-CutiBalance es el primer bioactivo cosmético que ha demostrado su eficacia en la regulación de la sobrepoblación de Cutibacterium acnes asociada a las lesiones acnéicas, devolviendo sus niveles a los existentes en una piel sana, preservando de este modo su funcionalidad biológica positiva.
Un nuevo abordaje cosmetológico de alta precisión, eficacia contrastada y extraordinaria tolerancia cutánea en todo tipo de pieles.
(1) Dréno, B.; Pécastaings, S.; Corvec, S.; Veraldi, S.; Khammari, A.; Roques, C. (2018). «Cutibacterium acnes (Propionibacterium acnes) and acne vulgaris: a brief look at the latest updates». Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology.